La cerámica talaverana en el Museo del Pueblo Español
Cuadro de azulejos. Talavera de la Reina, siglo XVIII. Museo del Traje. Al finalizar en 1925 la Exposición del Traje Regional, organizada por Trinidad Scholtz en el palacio de Biblioteca y Museos, quedó en el ambiente la sensación de que era necesario crear un Museo del Pueblo Español. Con la intención de reunir elementos decorativos presentes en los hogares españoles, los impulsores del proyecto quisieron que la cerámica de Talavera de la Reina formara parte del nuevo museo. Para ello, recurrieron a amistades y contactos, logrando reunir donaciones e incluso adquirir algunas piezas. En este artículo revisamos la prensa histórica para conocer cómo se gestó la creación del Museo del Pueblo Español y, con ello, descubrir la historia de su colección de cerámica talaverana, entre las cuales se encuentra un tintero elaborado por el doctor Henche. LUIS DE HOYOS SÁINZ (1868-1951) . Luis de Hoyos se licenció en 1890 en Ciencias Naturales en la Universidad C...