Entradas

Las "piezas de museo" de la cerámica Henche

Imagen
Tintero. Casa Henche. Dos tinteros elaborados en el alfar del doctor Henche han encontrado su lugar en museos españoles. Uno forma parte de la colección del Museo Ruiz de Luna, en Talavera de la Reina, y el otro se conserva en el Museo del Traje-Centro de Investigación de Patrimonio Etnológico, en Madrid.  En este artículo no solo exploraremos estas piezas resguardadas en estas instituciones, sino también otras dos creaciones de Henche que, aunque no están en museos, son atesoradas por dos coleccionistas toledanos con el mismo cariño y respeto, como si fueran piezas de museo.  TINTERO DE LA CASA HENCHE EN EL MUSEO RUIZ DE LUNA . La primera pieza que exploramos es un tintero que se encuentra en el Museo Ruiz de Luna, en Talavera de la Reina, identificado con el número de catálogo CE10145. Se trata de una pieza de pequeñas dimensiones, con una altura de 5,5cm y un ancho de 13,5cm, pero de gran riqueza decorativa. Según la descripción del Museo de Santa Cruz de Toledo, se trata d...

La cerámica donada por Henche-Montemayor a la iglesia de San Andrés, en Castillo de Bayuela (Toledo)

Imagen
Cuenco bautismal en cerámica. Iglesia de San Andrés. Castillo de Bayuela (Toledo). A solo veinte kilómetros de Talavera de la Reina, en plena Sierra de San Vicente, se encuentra Castillo de Bayuela, un pequeño pueblo toledano con una gran historia. En 1924 su iglesia parroquial quedó reducida a cenizas tras un devastador incendio. Sin embargo, lo que realmente captó la atención de la prensa nacional no fue solo la tragedia de este pequeño pueblo de 1.500 habitantes, sino la apasionada carta que el párroco dirigió a todos los cristianos, especialmente a las ricas fortunas, solicitando ayuda para reconstruir su iglesia.  Gracias a su empeño y a la generosidad de los donantes, la iglesia resurgió de las ruinas y, en 1934, recibió un tesoro artístico: el impresionante retablo cerámico de Juan Ruiz de Luna. En este artículo exploraremos cómo la prensa de la época narró estos acontecimientos y desvelaremos un detalle poco conocido: la donación de varias piezas cerámicas por la Casa Hench...